domingo, 14 de febrero de 2010

Un poco de terminología en programación

Hoy (si, hoy 14 de febrero) estábamos estudiando con dos amigas para un examen final que tenemos que rendir pronto. En esta materia que estamos preparando hay que programar, pero tambien hay mucha teoría para ver y organizarse. Entonces, antes de programar hay que tener en claro cómo funcionan las estructuras de datos que tenemos que implementar.

Algunas de las estructuras que analizamos se llaman:
* arreglos
* listas
* pilas
* colas
* mapeos
* diccionarios
* arboles

Y otros conceptos relacionados son:
* cabeza - primer elemento de una pila
* cola - ultimo elemento de una lista
* nodo - elemento presente en distintas estructuras
* hoja - elemento externo de una estructura de árbol
* entrada - elemento compuesto por una llave y un valor
* insertar - operación de actualización en ciertas estructuras
* apilar - operación de actualización en una pila
* encolar - operación de actualización en una cola

A veces es necesario un debate y eso implica que comentemos las distintas opiniones. Quienes participamos podemos interiorizarnos mucho en el tema y no falta el lenguaje apropiado, la terminología correcta para expresar las ideas; entonces a veces es gracioso quien se detiene un momento a tomar las frases e interpretarlas fuera de contexto... porque puede llegar a sonar un poquito confuso.

Algunos comentarios sacados de contexto consiguen llamar la atención de quien se encuentre ajeno al debate. Me refiero a algo como esto:
# [el nodo mas grande del arbol es una hoja] : válido para arboles binarios de busqueda
# [esta estructura no tiene arreglo] : significa que la estructura mencionada no está soportada por una estructura de datos de tipo arreglo
# [el arbol está desbalanceado porque las hojas estan desniveladas] : ¿habría que podar el árbol?
# [el primero en entrar es el primero en salir] : "¿que? ¿el que rie ultimo, rie mejor? ¿es un nuevo tipo de touch and go?" No, es el modelo de la estructura cola, tambien conocido como FIFO (first in, first out)
# [podemos hacer que la entrada salga de la pila y se inserte en la cola] : "¿en donde hay que insertarla?"
# [una cola que no tiene entradas es una cola vacía] : una estructura cola que no tiene elementos, aunque algun descolgado podría decir que en vez de "cola vacía" se le llama "cola virgen"
# [si a la cabeza la insertamos al final queda en la cola] : nos estamos refiriendo a la implementación de una lista, pero queda a su libre imaginación
# [tendriamos que sacar el elemento de la pila y encolar inmediatamente] : "agarrame la pila que te voy a encolar"

Los comentarios fuera de contexto pueden generar asombro, curiosidad o incluso puede causar mucha gracia produciendo un momento de distención forzada por carcajadas insostenibles de quienes se encuentran presentes, sobretodo cuando el clima de estudio es denso e intenso.

Esto es producto de hablar con propiedad en el área de programación.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Publicidad de fragancia "1 Millon"

Veo está publicidad en la televisión y me quedo idiota. Tiene mucho ritmo, mucha chispa. Ademas el protagonista queda re bien.
No puedo dejarla pasar.


1 Millon, Paco Rabanne

lunes, 9 de noviembre de 2009

Videos musicales ¿parecidos?

Mirando videos músicales (de los mas populares, los que aparecen en MTV, por ejemplo) que son los que siempre veo, me doy cuenta como por temporadas hay cierta corriente, la tendencia de usar un temática común, o un mismo escenario donde transcurre toda la canción. La última "moda" de estos videos que noté fue usar como ubicación un lugar desierto, una llanura, ruta al descampado... algo de ese estilo. Estos son algunos videos que comparten este elemento:


Otras modas de videos musicales que me acuerdo que hubo fueron los videos relacionados con el boxeo (Shakira, Illegal - Ashlee Simpson, Invisible). Prestar atención y encontrar estas similitudes que hay en abundancia.

EDITO:
Me acuerdo de haber visto dos videos de rock nacional donde todas las escenas giran en torno a un niño protagonista, lo cual hace que a uno le llame la atención el video. Ademas que inspira mucha ternura. Estos videos son:

  • Las Pelotas, Qué Podes Dar

  • Las Pastillas Del Abuelo, Dónde Esconder Tantas Manos

viernes, 6 de noviembre de 2009

Jason Mraz, You And I Both

Todo este tiempo seguí escuchando el primero y el último cd de Jason Mraz. Estoy así como re tocado por su música (sobre todo por la última placa).
La semana pasada me enteré viendo el web site oficial de Jason, que va a estar tocando ahora el 17 de noviembre en el Teatro Gran Rex y me habían dado muchas ganas de tirarme al lance de ir a verlo, pero no conozco la ciudad (aunque tengo una amiga que vive a una hora de allá y me daba la facilidad de quedarme con ella y acompañarme hasta donde se encuentra el teatro) y tampoco tenía con quien ir. Además de todo, la universidad no me está dando mucho tiempo de respirar tampoco -y me tiene "agarrado de los huevos"-.

Bueno, entre todo eso, quiero publicar el primer single que presentó Jason Mraz, que se llama You And I Both. La canción, cuando la escuché hace poco, se me hizo a que ya la había escuchado antes (no se si de algun programa de televisión, alguna publicidad, película, o de dónde; pero bue... misterios de la vida).
Cuenta la historia de un chico que le canta a la chica que antes estába con él, diciendo que no se va a olvidar de lo que vivieron y que no importa que se hayan separado, porque él guardará siempre el recuerdó de lo que compartieron.

Al prinicipio ni bola yo a la letra porque de por sí la canción es muy pegadiza. Pero en eso que me puse a leer las letras, me gustó mucho más (para variar) y pude sacar algo de ahí como para sentirme identificado (algo que busco inevitablemente en cada canción).


¿Fuiste tú quien dijo que
las cosas ocurrirían, pero no a mí? 


Todas las cosas van a ocurrir con naturalidad
Y siguiendo tus consejos

estoy mirando el lado brillante
Y poniendo todo en la balanza

Pero a menudo esas palabras

se enredan en líneas 


Y las luces brillantes se convierten en noche
Hasta que el amanecer trae
Otro día que cantará sobre la magia que teníamos tú y yo

Porque tú y yo, los dos amábamos

Las cosas que decíamos
Y los demás sólo leían

Los demás sólo leían


el amor que yo amé



Mira, me refiero a todas esas palabras


Sobre números, palabras numeradas sin peso
Cientos de páginas, páginas, páginas de palabras

Más palabras
de las que nunca había oído

y me siento tan vivo 




Porque tu y yo, los dos amábamos
Lo que tu y yo decíamos
Y los demás solo leían…
Y si pudieras verme ahora
Amor, amor
Tu y yo, Tu y yo
No tan pequeños ya tu y yo


Y con este silencio viene una historia moral 


Que es más importante

Es la gloria de un chico




Porque tu y yo, los dos amábamos

Lo que tu y yo decíamos
Y los demás solo leían
Y si pudieras verme ahora
Bueno, estoy casi sin…
Estoy fuera…
Finalmente…
Bueno, estoy casi sin…
Bueno, soy libre
Soy libre




Y está bien si tenías que irte
Sólo recuerda que el teléfono…

Bueno, funciona de las dos maneras

Y si nunca lo oigo sonar 


Si nada más, pensaré que el timbre de adentro
Finalmente te ha encontrado a alguien mas


y está bien 


Porque recordaré todo lo que cantaste

Porque tu y yo, los dos amábamos

Lo que tu y yo decíamos
Y los demás solo leían…
Y si pudieras verme ahora
Bueno, estoy casi sin…
Finalmente estoy sin…
Finalmente…




Bueno, finalmente estoy casi sin palabras

jueves, 24 de septiembre de 2009

Un calendario para el escritorio de la PC

Con esta entrada abro la sección (o etiqueta) de aplicaciones software donde hago sugerencia de algun programa que me haya gustado y que lo considero de recomendación.


Imagen del calendario en valores por defecto

Y esto empieza con una aplicación sencilla pero útil. Se llama Rainlendar. Es un calendario pequeño que se ubica sobre el escritorio de la pc. Se pueden registrar eventos, tareas, alarmas o simples notas... un pequeño ícono sobre el día correspondiente nos advierte de alguna tarea que hayamos programado. Tiene estilos para aplicar (skins) y, entre otras configuraciones, la posibilidad de determinar el nivel de transparencia.



Este skin que aparece en la imagen no es el que aparece por defecto, pero ya se encuentra como alternativa para elejir. Además tiene otros colores mas para cambiarle, según nuestra preferencia.Es una imagen del calendario que tengo sobre el escritorio (como se puede ver, fecha actualizada). Ah, dato importante... se puede descargar un archivo -ver en las configuraciones- para ver la aplicación en español... salvación, jaja.

Dejo el link y los datos según "Up to down":

Licencia: Gratis
Idioma: Ingles [pero como dije, es configurable!]
Autor: Rainys
Tamaño: 4.53MB

Canciones que me recuerdan el amor




Por distintas razones, las canciones que enlisto a continuación guardan un recuerdo o un mensaje para esa persona con la que experimenté lo que es sentir amor, alguna vez en la vida.

  • Hoobastank,  The reason
  • Axel, Me puedes de punta a punta
  • James Blunt,  Goodbye my lover
  • Maroon 5, She will be loved
  • Alex Ubago, Aunque no te pueda ver
  • Evanescence, My inmortal
  • Tiziano Ferro, No me lo puedo explicar
  • Simple plan, I can wait forever
  • My Chemical Romance, I don't love you
  • Hilary Duff, Now you know
  • Ashlee Simpson, Undiscovered
  • Linkin Park, Leave out of the rest
  • Bee Gees, To love somebody

Algunas canciones formaron parte de algún momento en especial cuando compartía algo con esa persona y tan solo la melodia puede detenerme para arrastrarme al recuerdo de un momento lindo, o capaz no tanto. Otras canciones, capaz las escuché despues, o significaron algo despues de esa experiencia; otra canción quizás dice algo sobre mi forma de sentir o pensar, sobre algo que no me atrevía a decir. Son muchas las circunstancias, los recuerdos, las fechas y los latidos. Pero los llevo atezorados conmigo y puedo decir que no existen rencores ni heridas, hoy por hoy.

Tambien hay mas canciones que puedo agregar, porque me gusta cada tanto recordar cosas que ocurrieron... y no con melancolía o tristeza, sino simplemente por no dejar de valorarlas porque significaron mucho para mí y tienen repercusión hoy en día sobre quien soy y cómo siento. Pero de esta forma resumo con las canciones que mas repercusión tuvieron en mí, o con aquellas que llevan un poquito del conjunto de canciones, a modo de ser más sintético.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Mis placas musicales de preferencia



Esta es una lista de placas musicales que realmente me gustan y las considero especiales (por orden de relevancia):

-          Hilary Duff: Hilary Duff
Un álbum muy especial. Cuando me lo regaló una amiga (una amiga muy especial además) yo estaba en mi punto máximo de fanatismo por esta artista. Y las canciones que pertenecen a la placa son muy dulces, muy fuertes, muy personales… siempre a su estilo. Simplemente me fascina.


-          Jason Mraz: We Sing, We Dance, We Steal Things
Es un CD que me animé a escuchar hace no mucho tiempo en busca de “nuevos sonidos”. Tras escuchar el corte “I’m yours” las primeras veces me había pegado mucho la onda del cantante. La placa es muy variada en cuánto a género musical.


-          Axel Fernando: Amo
Lo compré de regalo para una persona especial en un momento especial. Resultó que después de todo, las canciones de Amo se convirtieron en mi consuelo y a su vez en mi atadura a un recuerdo del que no me quería despegar. Hoy lo escucho y me hace sentir bien. Significa mucho para mí cada canción.

-         
      La Oreja De Van Gogh: Lo Que Te Conte Mientras Te Hacias La Dormida
Tambien especial porque lo compartí con mi grupito de amigos por allá en 2004. Además también lo escuchaba con mi mamá. Los recuerdos son la fuente de cariño que le tengo.


-          Axel Fernando: Universo
Despues de escuchar Amo, cada placa de Axel fue de interés para mí. En esta propuesta, un leve cambio en el sonido y en las letras lo hace muy interesante. No tiene desperdicio.


       Simple PlanStill Not Getting Any
Mi album favorito de cualquier banda punk/rock que conozca (ok, son pocas). Formó parte de muchas ocasiones que viví con mis amigos. Todavía guardo un significado especial para ciertas canciones. Muy ‘power’.

-          Simple PlanSimple Plan
La placa mas reciente de esta banda canadiense. Me gusta mucho, un sonido mas fuerte, mas condensado, pero al mismo tiempo mas rockero al estilo clásico. Creo que lo voy a seguir considerando de los mejorcitos.


-          Amaia Montero: Amaia Montero
Interesado en conocer qué rumbo tomaría esta cantante de voz tan característica, tras abandonar la banda que la hizo conocida internacionalmente. No es lo mismo de lo que fue en la Oreja, pero es diferente y peculiar.


-          Ashlee Simpson: Bittersweet World
Un sonido mucho más maduro y quizás oscuro o duro para Ashlee que la sigo desde sus inicios. Al prinicipio no encontraba sentido ni ritmo en las canciones, pero después encontré alguna sensación que me atrajo. Quizás fue ese ‘agridulce’ en sus canciones.


-          Linkin Park: Hybrid Theory/Meteora
Una banda que aprendí a disfrutar tras tolerarlo por parte de una amiga que subía al volumen al ritmo del new metal. Tengo una selección de canciones que me fascinan. Y no puedo evitar tentarme por seguir el correr del rap de Mike y desgarrarme la garganta con los gritos de Chester.


-         Shakira: ¿Dónde están los ladrones?
El primer álbum que me conquistó. Calculo yo a los 9 años aproximadamente, Shakira se presentaba como una artista ciertamente diferente, al ritmo de sus melodías pop con pequeñas pizcas de rock, y líricas peculiarmente sentidas.



Otros cds que también me gustan (por orden alfabetico):
-          Ashlee Simpson – Autobiography, I Am Me
-          Avril Lavigne – Let Go, Under My Skin
-          Bee Gees – (selección de canciones)
-          Fort Minor – The Rising Tied
-          Hilary Duff – Dignity, Metamorphosis
-          Hoobastank – The Reason
-          Kelly Clarkson - Breakaway
-          Lindsay Lohan: Speak
-          Linkin Park – (selección de canciones)
-          Rodrigo – Rodrigo 2000
-          Shakira – Fijación Oral (vol. 1 y 2), Pies Descalzos, Servicio de Lavandería