Esta es una lista de placas musicales que realmente me gustan y las considero especiales (por orden de relevancia):
- Hilary Duff: Hilary Duff
Un álbum muy especial. Cuando me lo regaló una amiga (una amiga muy especial además) yo estaba en mi punto máximo de fanatismo por esta artista. Y las canciones que pertenecen a la placa son muy dulces, muy fuertes, muy personales… siempre a su estilo. Simplemente me fascina.
- Jason Mraz: We Sing, We Dance, We Steal Things
Es un CD que me animé a escuchar hace no mucho tiempo en busca de “nuevos sonidos”. Tras escuchar el corte “I’m yours” las primeras veces me había pegado mucho la onda del cantante. La placa es muy variada en cuánto a género musical.
- Axel Fernando: Amo
Lo compré de regalo para una persona especial en un momento especial. Resultó que después de todo, las canciones de Amo se convirtieron en mi consuelo y a su vez en mi atadura a un recuerdo del que no me quería despegar. Hoy lo escucho y me hace sentir bien. Significa mucho para mí cada canción.
-
La Oreja De Van Gogh: Lo Que Te Conte Mientras Te Hacias La Dormida
Tambien especial porque lo compartí con mi grupito de amigos por allá en 2004. Además también lo escuchaba con mi mamá. Los recuerdos son la fuente de cariño que le tengo.
- Axel Fernando: Universo
Despues de escuchar Amo, cada placa de Axel fue de interés para mí. En esta propuesta, un leve cambio en el sonido y en las letras lo hace muy interesante. No tiene desperdicio.
Simple Plan: Still Not Getting Any
Mi album favorito de cualquier banda punk/rock que conozca (ok, son pocas). Formó parte de muchas ocasiones que viví con mis amigos. Todavía guardo un significado especial para ciertas canciones. Muy ‘power’.
- Simple Plan: Simple Plan
La placa mas reciente de esta banda canadiense. Me gusta mucho, un sonido mas fuerte, mas condensado, pero al mismo tiempo mas rockero al estilo clásico. Creo que lo voy a seguir considerando de los mejorcitos.
- Amaia Montero: Amaia Montero
Interesado en conocer qué rumbo tomaría esta cantante de voz tan característica, tras abandonar la banda que la hizo conocida internacionalmente. No es lo mismo de lo que fue en la Oreja, pero es diferente y peculiar.
- Ashlee Simpson: Bittersweet World
Un sonido mucho más maduro y quizás oscuro o duro para Ashlee que la sigo desde sus inicios. Al prinicipio no encontraba sentido ni ritmo en las canciones, pero después encontré alguna sensación que me atrajo. Quizás fue ese ‘agridulce’ en sus canciones.
- Linkin Park: Hybrid Theory/Meteora
Una banda que aprendí a disfrutar tras tolerarlo por parte de una amiga que subía al volumen al ritmo del new metal. Tengo una selección de canciones que me fascinan. Y no puedo evitar tentarme por seguir el correr del rap de Mike y desgarrarme la garganta con los gritos de Chester.
- Shakira: ¿Dónde están los ladrones?
El primer álbum que me conquistó. Calculo yo a los 9 años aproximadamente, Shakira se presentaba como una artista ciertamente diferente, al ritmo de sus melodías pop con pequeñas pizcas de rock, y líricas peculiarmente sentidas.
Otros cds que también me gustan (por orden alfabetico):
- Ashlee Simpson – Autobiography, I Am Me
- Avril Lavigne – Let Go, Under My Skin
- Bee Gees – (selección de canciones)
- Fort Minor – The Rising Tied
- Hilary Duff – Dignity, Metamorphosis
- Hoobastank – The Reason
- Kelly Clarkson - Breakaway
- Lindsay Lohan: Speak
- Linkin Park – (selección de canciones)
- Rodrigo – Rodrigo 2000
- Shakira – Fijación Oral (vol. 1 y 2), Pies Descalzos, Servicio de Lavandería